La Catedra ASISA de Vacunología de la Fundación ASISA celebra la sesión científica extraordinaria “De nuevo, la Poliomielitis”

La Cátedra de Vacunología de la Fundación ASISA ha celebrado la Sesión Científica Extraordinaria “De nuevo, la Poliomielitis” en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) el pasado 22 de noviembre. La sesión se pudo seguir por vía telemática desde el canal de la RANME y fue organizada por los profesores Jorge Alvar

La Real Academia Nacional de Medicina de España presenta la Cátedra de Comunicación de la Universidad de Murcia

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) presentará el próximo miércoles 29 de noviembre a las 17:00h la Cátedra de Comunicación de la Universidad de Murcia en una sesión científica extraordinaria con el título Comunicación médica humanizada en un mundo inteligente e intercomunicado. La presentación correrá a cargo de la Dra. María Tormo,

La Cátedra UAM-ASISA entrega sus premios anuales de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud

La Cátedra UAM-ASISA entrega sus premios anuales de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud
leer más

La Cátedra UAM-ASISA de la Universidad Autónoma de Madrid ha fallado la convocatoria de 2023 de los Premios sobre Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, que reconocen tanto la mejor tesis doctoral como el mejor trabajo sobre esta materia publicado en revistas especializadas nacionales e internacionales. Estos premios tienen por objeto promover y potenciar

La Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISA organiza la III Jornada Internacional sobre Patología Auditiva

La Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISA organiza la III Jornada Internacional sobre Patología Auditiva
leer más

La Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISAde la Universidad Católica de Murcia (UCAM) organizará el próximo viernes 24 de noviembre la III Jornada Internacional sobre Patología Auditiva con la colaboración de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Los objetivos de esta jornada serán exponer los conocimientos más avanzados y actuales sobre

leer más

La Mirada ASISA: el voluntariado y el compromiso, la razón de ser de Cáritas En esta nueva entrega de La Mirada ASISA, la Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA, charla con Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española, para hablar de la solidaridad, el esfuerzo y dedicación de una asociación con una

La Real Academia Nacional de Medicina de España presenta el Diccionario Panhispánico de Términos Médicos con la colaboración de Fundación ASISA

La Real Academia Nacional de Medicina de España presenta el Diccionario Panhispánico de Términos Médicos con la colaboración de Fundación ASISA
leer más

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha celebrado el solemne acto de presentación del Diccionario Panhispánico de Términos Médicos (DPTM) con el patrocinio de la Fundación ASISA. La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la RANME, el Dr. Eduardo Díaz-Rubio y contó con la presencia del subsecretario de Ciencia

La cátedra Francisco Carreño de la Fundación ASISA de la Universidad Miguel Hernández entrega sus premios 2023

La cátedra Francisco Carreño de la Fundación ASISA de la Universidad Miguel Hernández entrega sus premios 2023
leer más

La Cátedra de Accesibilidad Universal y Entorno Inclusivo Francisco Carreño Castilla de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, impulsada por la Fundación Asisa, ha entregado los premios Francisco Carreño 2023 con motivo del Día Internacional del Bastón Blanco. Durante el acto, se han otorgado los premios a diferentes personas o entidades en reconocimiento al

La Universidad de Alcalá de Henares otorga una distinción a la Cátedra de Oncología Quirúrgica Fundación ASISA Universidad de Alcalá de Henares

El pasado 2 de noviembre, la Universidad de Alcalá de Henares celebró el Acto de Reconocimiento de las Cátedras y Aulas de la Universidad de Alcalá que han contribuido con su labor académica, investigadora y social al desarrollo y la proyección de la UAH, otorgando una de las distinciones a la Cátedra de Oncología Quirúrgica

La Cátedra de Humanización de Fundación ASISA, VIU y proyecto HU-CI celebra las III Jornadas online para promover una asistencia sanitaria más humanizada centrada en la persona

Valencia, 31 de octubre de 2023 La humanización de la asistencia sanitaria y el establecimiento de puentes entre las instituciones académicas, sociales, empresariales y políticas, es el objetivo que, desde finales de 2020, impulsa la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria liderada por Fundación ASISA, Proyecto HU-CI y la Universidad Internacional de Valencia -VIU-