El Museo Virtual de Ecología Humana presenta la exposición temporal “La Etnobotánica como herramienta fundamental de la Ecología Humana”

El Museo Virtual de Ecología Humana presenta la exposición temporal “La Etnobotánica como herramienta fundamental de la Ecología Humana”
leer más

El Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) presenta la exposición temporal denominada “La Etnobotánica como herramienta fundamental de la Ecología Humana”, que ha sido coordinada por Emilio Blanco y en la que han participado Demetrio Delgado, Jaime Gila, Miguel Ángel Nava y Charo Piñango. Estructurada en cinco reportajes fotográficos, la Exposición propone una aproximación a

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza de los meses de julio y agosto al estudio antropológico del crecimiento humano

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza de los meses de julio y agosto al estudio antropológico del crecimiento humano
leer más

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada de los meses de julio y agosto la obra titulada Franz Boas, la Antropología y el crecimiento humano, elaborada por el profesor Barry Bogin, catedrático emérito de Antropología Biológica en la Escuela de Deporte, Ejercicio y Ciencias de la

La Real Academia de Medicina, con el apoyo de Fundación ASISA, entrega su III Premio Nacional de Pintura

La Real Academia de Medicina, con el apoyo de Fundación ASISA, entrega su III Premio Nacional de Pintura
leer más

Pie de foto (izda a dcha): Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA; Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME; José Miguel García Sagredo, secretario general RANME y  Antonio Campos Muñoz, Vicepresidente RANME,  junto a la obra premiada. Madrid, 22 de junio de 2023 La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME),

El Dr. Tuells, director de la Cátedra de Vacunología Balmis Universidad de Alicante de la Fundación ASISA, presenta su trabajo de ingreso en la Academia Nacional de Medicina de México

El pasado 29 de junio de 2022, el Dr. José Vicente Tuells Hernández, director de la Cátedra de Vacunología Balmis Universidad de Alicante de la Fundación ASISA, recibió el diploma y la medalla de admisión en la Academia Nacional de Medicina de México; el día 07 de junio de este año, presentó su trabajo de

leer más

Internet se ha convertido en una herramienta habitual en nuestro día a día. Y debido a su fácil acceso es un lugar donde los datos cobran un gran valor. En esta nueva entrega de La Mirada ASISA, Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos, reflexiona sobre los riesgos de Internet, la

Fundación ASISA, VIU y Proyecto HUCI abren la convocatoria 2023 de becas en el ámbito de la humanización de la asistencia sanitaria

Fundación ASISA, VIU y Proyecto HUCI abren la convocatoria 2023 de becas en el ámbito de la humanización de la asistencia sanitaria
leer más

Madrid, 6 de junio de 2023 La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, constituida por la Fundación ASISA, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Proyecto HU-CI (Humanizando los Cuidados Intensivos), ha presentado su convocatoria 2023 de ayudas a la investigación. Se trata de la primera edición de una iniciativa destinada a impulsar

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de junio al genocidio de las comunidades yanomami de Brasil

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de junio al genocidio de las comunidades yanomami de Brasil
leer más

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de junio la obra titulada La crisis yanomami: un genocidio anunciado, elaborada por Fiona Watson, directora de investigación y campañas de Survival International. La pieza denuncia la catástrofe humanitaria que sufren las comunidades yanomani de Brasil. La