La Fundación ASISA organiza el Tercer Diálogo de Ética y Ciencia “Resucitación, muerte y trasplantes”

La Fundación ASISA organiza el Tercer Diálogo de Ética y Ciencia “Resucitación, muerte y trasplantes”
leer más

La Fundación ASISA, junto al Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, organiza los IX Diálogos de Ética y Ciencia “Los límites de la ciencia, los retos de la ética”, bajo la dirección de Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y Pilar Pinto,

La Cátedra de Humanización de la Fundación ASISA, VIU proyecto HUCI abre la convocatoria 2025 de ayudas y premios
leer más

La Cátedra de Humanización de la Fundación ASISA, VIU proyecto HUCI abre la convocatoria 2025 de ayudas y premios

La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Fundación ASISA, Proyecto HUCI y la Universidad Internacional de Valencia (VIU) acaba de abrir una nueva convocatoria de Ayudas a la Investigación, así como la IV edición de sus premios anuales. Entre las principales novedades para este año, la convocatoria de Ayudas a la Investigación

La Cátedra de Comunicación Sanitaria Fundación ASISA y Universidad de Murcia convoca la tercera edición de los Premios a los mejores trabajos escritos y audiovisuales de Comunicación Sanitaria de 2024

La Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria de la Universidad de Murcia (UMU), con la colaboración del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, convoca dos premios: al mejor artículo, crónica o reportaje escrito, y al mejor artículo, crónica o reportaje audiovisual en Comunicación Sanitaria publicados en 2024. Los premios están destinados a

leer más

La Mirada ASISA charla con José María Fidalgo, traumatólogo y ex secretario general de CCOO, sobre Medicina, Relaciones Laborales, Tecnología y cambios sociales. José María Fidalgo estudió Medicina en la Universidad de Valladolid y recuerda que es el profesional sanitario que es gracias a dos profesores que eran bastante exigentes, cada uno en su campo

La Cátedra de Patología Auditiva Otoaudio celebrará la Jornada “Historia, Técnicas y Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Salud”
leer más

La Cátedra de Patología Auditiva Otoaudio celebrará la Jornada “Historia, Técnicas y Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Salud”

La Cátedra de Patología Auditiva de Otoaudio organiza la Jornada “Historia, Técnicas y Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Salud” que se celebrará el próximo 15 de mayo en el Salón de Actos del Monasterio de los Jerónimos a partir de las 09:30h. Durante esta jornada, expertos en Inteligencia Artificial y profesionales de la salud se

La Cátedra de Vacunología Balmis de la Fundación ASISA celebra la I Jornada Dr. Balmis de Actualización en Vacunología

La Cátedra de Vacunología Balmis de la Fundación ASISA y la Universidad de Alicante celebrará la I Jornada Dr. Balmis de Actualización en Vacunología. El acto, dirigido a médicos internos residentes y médicos especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, así como a todas las especialidades y disciplinas sanitarias relacionadas

La Cátedra de Oncología Quirúrgica de la Fundación ASISA celebra la sesión de clausura de la actividad académica 2024

Pie de foto: Prof. Augusto García Villanueva, codirector de la cátedra; Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y miembro del Comité de seguimiento de la cátedra; Dr. Enrique de Porres, consejero delegado de ASISA; Lucía Yu Domingo, ganadora del II Premio COQ “Mariví Collado”; Prof. José Miguel García Sagredo, secretario general

La Fundación ASISA organiza el Primer Diálogo de Ética y Ciencia “Problemas morales en torno al suicidio”
leer más

La Fundación ASISA organiza el Primer Diálogo de Ética y Ciencia “Problemas morales en torno al suicidio”

La Fundación ASISA, junto al Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, organiza los IX Diálogos de Ética y Ciencia “Los límites de la ciencia, los retos de la ética”, bajo la dirección de Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y Pilar Pinto,