La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza de los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 a la iniciación al olivar ecológico

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza de los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 a la iniciación al olivar ecológico
leer más

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada de los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 la titulada Olivar ecológico con cubierta herbácea espontánea en Génave (Jaén), elaborada por Manuel Pajarón Sotomayor, ingeniero agrónomo jubilado y socio fundador de la Sociedad Española de Agricultura

Conferencia del Dr. Viesca sobre “Ética de la actividad quirúrgica”en el Hospital Universitario Moncloa

El pasado 21 de octubre, el Hospital Universitario Moncloa tuvo el honor de recibir al profesor Dr. Viesca Treviño, que impartió la conferencia: “Ética de la actividad quirúrgica”. Fuente: Imagen de sitquije.com El Dr. Viesca es cirujano y una autoridad internacional de la bioética, muy especialmente en Latinoamérica, ya que es de nacionalidad mejicana. El

La Cátedra Fundación ASISA – Universidad Europea premia a los mejores expedientes en el área de salud y concede sus becas de investigación

Pie de foto: La rectora magnífica de la UEM, Elena Gazapo; el consejero delegado de ASISA, el Dr. Enrique de Porres; la doctora María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA; el Dr. Juan Luis González, profesor titular de Enfermería Comunitaria y codirector de la cátedra y el Dr. Jesús Martín, junto a los

La Catedra ASISA de Vacunología de la Fundación ASISA celebra la sesión científica extraordinaria “De nuevo, la Poliomielitis”

La Cátedra de Vacunología de la Fundación ASISA ha celebrado la Sesión Científica Extraordinaria “De nuevo, la Poliomielitis” en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) el pasado 22 de noviembre. La sesión se pudo seguir por vía telemática desde el canal de la RANME y fue organizada por los profesores Jorge Alvar

La Real Academia Nacional de Medicina de España presenta la Cátedra de Comunicación de la Universidad de Murcia

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) presentará el próximo miércoles 29 de noviembre a las 17:00h la Cátedra de Comunicación de la Universidad de Murcia en una sesión científica extraordinaria con el título Comunicación médica humanizada en un mundo inteligente e intercomunicado. La presentación correrá a cargo de la Dra. María Tormo,

La Cátedra UAM-ASISA entrega sus premios anuales de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud

La Cátedra UAM-ASISA entrega sus premios anuales de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud
leer más

La Cátedra UAM-ASISA de la Universidad Autónoma de Madrid ha fallado la convocatoria de 2023 de los Premios sobre Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, que reconocen tanto la mejor tesis doctoral como el mejor trabajo sobre esta materia publicado en revistas especializadas nacionales e internacionales. Estos premios tienen por objeto promover y potenciar

La Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISA organiza la III Jornada Internacional sobre Patología Auditiva

La Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISA organiza la III Jornada Internacional sobre Patología Auditiva
leer más

La Cátedra de Patología Auditiva UCAM-ASISAde la Universidad Católica de Murcia (UCAM) organizará el próximo viernes 24 de noviembre la III Jornada Internacional sobre Patología Auditiva con la colaboración de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Los objetivos de esta jornada serán exponer los conocimientos más avanzados y actuales sobre