La Cátedra ASISA en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada de la Fundación ASISA y la Universidad de Zaragoza inaugura su curso académico 2024-2025

La Cátedra ASISA en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada de la Fundación ASISA y la Universidad de Zaragoza inaugura su curso académico 2024-2025
leer más

La Fundación ASISA y la Universidad de Zaragoza (Unizar) tienen previsto celebrar la sesión de inauguración de la actividad académica 2024-2025 de la Cátedra ASISA en Ciencia y Tecnología Aplicada, el próximo martes 10 de septiembre a las 16:00h en la Aula Magna, edificio Paraninfo, de la Universidad de Zaragoza. El acto académico, que se

La Dra. María Tormo participa en la XVI Conferencia Mundial de Bioética organizada por la Cátedra Internacional de Bioética

La Dra. María Tormo participa en la XVI Conferencia Mundial de Bioética organizada por la Cátedra Internacional de Bioética
leer más

La Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y miembro del Consejo de Gobierno de la ICB, ha participado en la XVI Conferencia Mundial sobre Bioética, Ética Médica y Legislación Sanitaria, celebrada en Brasilia (Brasil) y organizada por la Cátedra Internacional de Bioética de la Unesco (ICB, por sus siglas en inglés),

La Fundación ASISA y el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar firman un acuerdo de colaboración

La Fundación ASISA y el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar firman un acuerdo de colaboración
leer más

Madrid 8 de julio de 2024 La Fundación ASISA y el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) han suscrito un acuerdo de colaboración para el mantenimiento y desarrollo del registro español de parada cardiaca extrahospitalaria. Esta iniciativa permitirá conocer la incidencia de la parada cardiaca extrahospitalaria en España atendida por servicios de emergencias españoles extrahospitalarios,

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza de los meses de julio y agosto a la nutrición de la infancia maya de Yucatán

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza de los meses de julio y agosto a la nutrición de la infancia maya de Yucatán
leer más

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada de los meses de julio y agosto la pieza titulada «Buenas y malas noticias en la nutrición de niños y niñas mayas de Yucatán, México», elaborada por Hugo Azcorra, investigador del Centro de Investigación Silvio Zavala de la Universidad

El Hospital HLA Mediterráneo y la Universidad de Almería crean la Cátedra HLA Mediterráneo

El Hospital HLA Mediterráneo y la Universidad de Almería crean la Cátedra HLA Mediterráneo
leer más

El Hospital HLA Mediterráneo y la Universidad de Almería han creado la cátedra de mecenazgo HLA Mediterráneo para el estudio de materias propias del ámbito sanitario hospitalario y relacionadas con la investigación, la transferencia del conocimiento, la formación, y la divulgación. La Cátedra Universitaria HLA Mediterráneo, se dedicará a  la investigación, la formación de profesionales

Un trabajo de investigación financiado por la Fundación ASISA ha sido publicado en la revista Enfermería Clínica

El estudio «Consecuencias de la pandemia COVID-19 en la salud mental de los enfermeros de los servicios de emergencias extrahospitalarias españoles», financiado por la Fundación ASISA y realizado por la Dra. Susana Navalpotro Pascual y su equipo IMPSYCOVID19-RINVEMER, perteneciente al grupo de investigación extrahospitalaria de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES), ha sido