LA FUNDACIÓN ASISA HA PATROCINADO LAS II JORNADAS DE MEDICINA FUERTEVENTURA Y LANZAROTE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS, INGENIERÍAS Y HUMANIDADES DE LANZAROTE
La Fundación ASISA ha patrocinado las II Jornadas de Medicina Fuerteventura y Lanzarote realizadas por la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote (ACIHL) que este año ha homenajeado al Dr. Arístides Hernández Morán y tenido un recuerdo para el Dr. José Molina Orosa. Las jornadas se desarrollaron los días 12, 13 y 14
La Fundación ASISA patrocina las IX Jornadas de divulgación científica del (MVEH) “Pastoras y pastores, ganados y paisajes: soluciones ancestrales para recuperar el futuro”
La Fundación ASISA patrocina las IX Jornadas de divulgación científica de Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) con el título “Pastoras y pastores, ganados y paisajes: soluciones ancestrales para recuperar el futuro”, que se celebrará el día 21 de diciembre en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de
La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria celebrará las II Jornadas online
La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, constituida por la Fundación ASISA, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Proyecto HU-CI, celebra sus II Jornadas online los días 24 y 25 de noviembre. El acto ha sido declarado de interés sanitario por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunidad
La Fundación ASISA publica el libro ‘Casos prácticos en Bioética Clínica’
El libro de Pilar Pinto, María Tormo y Benjamín Herreros plantea problemas reales a los que se enfrentan los clínicos, para que el lector pueda analizarlos y averiguar la mejor forma de resolverlos. El libro tiene un doble objetivo. Por una parte, pretende ayudar a que los profesionales aprendan a reflexionar y deliberar sobre los
Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos 2022
18 al 24 de noviembre 2022 En mayo de 2015, la Asamblea Mundial de la Salud acordó aprobar un plan de acción mundial para hacer frente al creciente problema que supone la resistencia a los antibióticos y otros antimicrobianos, siendo uno de los principales objetivos del plan la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos
La Cátedra Fundación ASISA-Universidad de Lleida de Salud, Educación y Calidad de Vida entrega sus ayudas a la excelencia y el Premio a la Mejor Tesis Doctoral
La Cátedra Fundación ASISA-Universidad de Lleida (UdL) ha entregado los premios, en su séptima convocatoria, a los mejores alumnos de grado para cursar el Máster Interuniversitario en Investigación en Salud o el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato, FP e Idiomas, ambos de la UdL. Los alumnos Daniel González Gutiérrez y
La Fundación ASISA y la UAM entregan los Premios de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud
La Cátedra UAM-ASISA de la Universidad Autónoma de Madrid ha fallado la convocatoria de 2022 de los Premios sobre Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, que reconocen tanto la mejor tesis doctoral como el mejor trabajo sobre esta materia publicado en revistas especializadas nacionales e internacionales. Estos premios tienen por objeto promover y potenciar
La Fundación ASISA y la Fundación Internacional Josep Carreras colaboran en la elaboración y difusión del vídeo “Lesiones óseas en pacientes de Mieloma Múltiple”
Madrid, noviembre de 2022 La Fundación ASISA y la Fundación Internacional Josep Carreras, en su apoyo común en la lucha contra la leucemia, han colaborado en la elaboración y difusión del vídeo informativo “Lesiones óseas en pacientes de Mieloma Múltiple”: El video se ha remitido a doctores y pacientes, 132 hospitales, 84 asociaciones de pacientes
LA FUNDACIÓN ASISA PATROCINA EL XIV FORO “TEÓFILO HERNANDO” DE JÓVENES INVESTIGADORES
La Fundación ASISA patrocina la XIV sesión del Foro “Teófilo Hernando” de Jóvenes Investigadores organizado por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) que se realizará vía telemática y en la que el Dr. David Baglietto Vargas ofrecerá una conferencia sobre Propagación y agregación del péptido Aβ en modelos murinos de la enfermedad