En la nueva entrega de La Mirada ASISA conversamos con D. Josep Carreras, tenor, compositor, director de orquesta, y fundador y presidente de la Fundación Internacional Josep Carreras para la Lucha contra la Leucemia. La Mirada: La Mirada ASISA surge a raíz de la pandemia, con el objetivo de enriquecer nuestra visión con las aportaciones de profesionales
Tell your story
#Create #publish and #share
El Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra premia a la Cátedra de Simulación Clínica de la Fundación ASISA y la Universidad Miguel Hernández
El Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra, que tiene su sede en Alicante, ha entregado un Premio Machete a la Cátedra de Simulación Clínica de la Fundación ASISA y la Universidad Miguel Hernández (UMH). Con este premio, el MOE ha querido reconocer la colaboración de la Cátedra en la formación, especialización y
La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de enero al valor de la trashumancia y la ganadería extensiva frente al cambio global
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de enero la obra titulada “El valor social y ecológico de la trashumancia y la ganadería extensiva frente al cambio global” que ha sido elaborada por Violeta Hevia, Francisco M. Azcárate y José A. González, investigadores en
La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de diciembre a la obra «Manos maravillosas: nacimientos santos y asistentes milagrosas» de Sabrina Grohsebner
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de diciembre la obra titulada “Manos maravillosas: nacimientos santos y asistentes milagrosas” que ha sido elaborada por Sabrina Grohsebner, colaboradora del proyecto de investigación The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (Universidad de Viena) y que
LA FUNDACIÓN ASISA HA PATROCINADO LAS II JORNADAS DE MEDICINA FUERTEVENTURA Y LANZAROTE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS, INGENIERÍAS Y HUMANIDADES DE LANZAROTE
La Fundación ASISA ha patrocinado las II Jornadas de Medicina Fuerteventura y Lanzarote realizadas por la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote (ACIHL) que este año ha homenajeado al Dr. Arístides Hernández Morán y tenido un recuerdo para el Dr. José Molina Orosa. Las jornadas se desarrollaron los días 12, 13 y 14
La Fundación ASISA patrocina las IX Jornadas de divulgación científica del (MVEH) “Pastoras y pastores, ganados y paisajes: soluciones ancestrales para recuperar el futuro”
La Fundación ASISA patrocina las IX Jornadas de divulgación científica de Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) con el título “Pastoras y pastores, ganados y paisajes: soluciones ancestrales para recuperar el futuro”, que se celebrará el día 21 de diciembre en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de
La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria celebrará las II Jornadas online
La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, constituida por la Fundación ASISA, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Proyecto HU-CI, celebra sus II Jornadas online los días 24 y 25 de noviembre. El acto ha sido declarado de interés sanitario por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunidad
La Fundación ASISA publica el libro ‘Casos prácticos en Bioética Clínica’
El libro de Pilar Pinto, María Tormo y Benjamín Herreros plantea problemas reales a los que se enfrentan los clínicos, para que el lector pueda analizarlos y averiguar la mejor forma de resolverlos. El libro tiene un doble objetivo. Por una parte, pretende ayudar a que los profesionales aprendan a reflexionar y deliberar sobre los
Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos 2022
18 al 24 de noviembre 2022 En mayo de 2015, la Asamblea Mundial de la Salud acordó aprobar un plan de acción mundial para hacer frente al creciente problema que supone la resistencia a los antibióticos y otros antimicrobianos, siendo uno de los principales objetivos del plan la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos