La Cátedra de Oncología Quirúrgica (COQ) ha celebrado el V Foro Académico dedicado a los ‘Retos actuales de la Oncología Quirúrgica’ en el Hospital HLA Universitario Moncloa, acto organizado por la Cátedra de Oncología Quirúrgica de la Fundación ASISA y la Universidad de Alcalá de Henares (COQ ASISA-UAH).
La jornada ha estado presidida por el profesor Augusto García Villanueva, codirector de la cátedra y moderada por el profesor Pedro Carda Abella, también codirector de la misma. El acto académico ha contado con la Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y miembro del Comité de Bioética de ASISA, quien también era una de las ponentes del acto académico.

El profesor Carda, ha sido el encargado de dar paso a las diferentes ponencias:
- Cirugía personalizada y de precisión en el paciente oncológico, del Dr. Eduardo Ferrero Herrero, jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario 12 de Octubre.
- IA generativa: ¿qué es y cómo utilizar en oncología quirúrgica?, del profesor Julio Mayol, catedrático de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid.
- Cambio de paradigma de la relación médico-paciente en la nueva Oncología, de la Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y miembro del Comité de Bioética de ASISA.
La Cátedra de Oncología Quirúrgica (COQ ASISA-UAH) se creó en 2019 con el compromiso de ambas instituciones en promover, difundir y potenciar actividades de I+D+I, transferencia de los resultados de la investigación y divulgación científica relacionadas con la Oncología Quirúrgica.
Deja una respuesta