La Cátedra de Vacunología Balmis de la Fundación ASISA celebra la I Jornada Dr. Balmis de Actualización en Vacunología

La Cátedra de Vacunología Balmis de la Fundación ASISA y la Universidad de Alicante (UA) y el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA),con la colaboración del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), han llevado a cabo la I Jornada Dr. Balmis de Actualización en Vacunología, dirigida a médicos internos residentes y médicos especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, así como a todas las especialidades y disciplinas sanitarias relacionadas con la vacunología de la provincia de Alicante.

En la apertura del evento, que tuvo lugar en el Auditorio del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA), el Dr. Hermann Schwarz, presidente del COMA y la Dra. Cristina Alenda, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), destacaron la importancia de la formación e investigación continua en vacunología.

La jornada contó con una mesa redonda inicial, moderada por el Dr. José Luis Pardo, vicepresidente de la Sociedad de Médicos de Atención Primaria de Alicante (SEMERGEN). En ella participaron la Dra. Isabel Hervella, médico de familia del Centro de Salud Cabo Huertas de Alicante (SEMERGEN); la Dra. María Díaz, médico de familia, investigadora del Área de investigación en vacunas de FISABIO (SoVaMFICF); y la Dra. Teresa Caro, médico de familia del Centro de Salud Parque lo Morant de Alicante (SEMERGEN), quienes debatieron sobre temas clave como la vacunación contra el neumococo y el VPH, abordando los avances, la protección y el futuro de estas vacunas.

La segunda mesa fue moderada por el Dr. Juan Navarro, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva, y en ella participaron la Dra. Milagros Rey, especialista en Medicina Preventiva de la Unidad de Promoción de Salud en CSP de Alicante; la Dra. Natividad Tolosa, especialista en Medicina Preventiva en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe; y el Dr. Javier Díez, jefe del Área de Investigación en vacunas de FISABIO, Valencia. Este panel se centró en la “triple corona” de enfermedades respiratorias: el VRS, la gripe y el COVID-19, examinando las vacunas y estrategias preventivas frente a estas patologías.

Por su parte, el Dr. José Tuells, director de la Cátedra de Vacunología Balmis, ofreció una revisión histórica sobre la poliomielitis, su impacto social y el papel crucial de las vacunas desarrolladas por Salk y Sabin. Además, denunció el retraso en la vacunación en España durante el franquismo, lo que provocó secuelas graves en miles de niños, muchos de los cuales conviven hoy con el Síndrome Postpolio, un colectivo olvidado, a quienes el Dr. Tuells dio voz durante la Jornada con la proyección de algunos de sus testimonios.

La jornada culminó con la intervención del Dr. Eliseo Pastor, médico preventivo y experto en vacunología, quien compartió su vasta experiencia en investigación sobre vacunas y que, tras su intervención, recibió el I premio Dr. Ramón Serret en reconocimiento a su trayectoria profesional concedido por la Cátedra de Vacunología Balmis UA-ASISA.

Sobre la Cátedra Balmis de Vacunología

La Cátedra “ASISA de Vacunología Balmis” de la Universidad de Alicante nace con la vocación de convertirse en un núcleo de reflexión, debate e investigación en el campo de las vacunas y con la tarea de desarrollar un programa formativo y también impulsar la divulgación e investigación en el campo de la vacunología que contribuyan a la mejor formación y conocimientos en esta materia. Además, las dos instituciones trabajan conjuntamente en actividades en el campo de la vacunología con relevancia social y científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *