
Pie de foto: La Dra. Antonia Solvas, secretaria del Consejo Rector de ASISA-Lavinia y delegada de la compañía en Barcelona, entregó el Premio a la Calidad por su Memoria de Responsabilidad Social a la Sra. Anna Jover, jefa del Área de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital Clínic de Barcelona.
Barcelona, 9 de abril de 2025
La Fundación Avedis Donabedian ha celebrado la 35ª edición de sus premios a la Calidad Asistencial con la colaboración de Fundación ASISA, que patrocina el premio a la mejor Memoria en Responsabilidad Social.
Este reconocimiento tiene por objeto distinguir a aquellas instituciones y empresas que presenten una mejor información sobre las acciones y las estrategias llevadas a cabo en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa que, en esta edición, ha sido concedido al Hospital Clínic de Barcelona. El premio fue entregado por la Dra. Solvas, secretaria del Consejo Rector de ASISA-Lavinia y delegada de la compañía en Barcelona, en un acto celebrado en el Auditorio L’illa de Barcelona.
La Fundación Avedis Donabedian creó en el año 1989, los Premios Avedis Donabedian a la Calidad en instituciones sanitarias, con el objetivo de reconocer diferentes aspectos de la calidad de los centros y marcar las tendencias de desarrollo futuro en calidad asistencial y seguridad del paciente. Desde su constitución la fundación ha impulsado la política de calidad en España y ha colaborado con numerosas instituciones públicas y organizaciones privadas sanitarias de nuestro país.
Los premios llevan el nombre del prestigioso profesor Avedis Donabedian, presidente de honor de la Fundación, figura relevante de la Salud Pública y uno de los padres de la calidad de la asistencia y la seguridad del paciente en todo el mundo.
Colaboración Fundación ASISA y Fundación Avedis Donabedian
Las fundaciones ASISA y Avedis Donabedian mantienen desde 2017 un convenio de colaboración para desarrollar diversas acciones de mejora de la calidad de los servicios sanitarios y sociales que reciben los ciudadanos.
Este convenio parte de los objetivos comunes de ambas organizaciones en investigación, docencia y tecnología para aprovechar al máximo sus potenciales y tiene como objeto realizar actividades en materia de interés común y fomentar el intercambio recíproco de información permitiendo el debate e intercambio de experiencias sobre aquellos temas referidos a la calidad de los servicios sanitarios.
Deja una respuesta