La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de noviembre a la propiedad y uso de las aguas en Al-Andalus

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de noviembre la titulada Propiedad y uso de las aguas en al-Andalus elaborada por el arabista Juan Martos Quesada, profesor e investigador del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid hasta su jubilación en 2013. Al-Andalus fue un ejemplo de transformación del paisaje agrícola basada en una biodiversidad creciente. La Pieza revisa la legislación sobre el uso y la propiedad de las aguas, así como en relación a la vivificación de las denominadas «tierras muertas».

La promoción de la “pieza del mes” es una iniciativa del MVEH en el marco de colaboración que Fundación ASISA mantiene desde 2018 con la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana (AEEH) con el fin de contribuir al desarrollo del contenido del museo.

El MVEH, diseñado como herramienta virtual de consulta, formación y divulgación, alberga espacios expositivos cuyos contenidos giran en torno a la transformación temporal de la diversidad biocultural, al mantenimiento de la salud de las poblaciones y a la sostenibilidad de los ecosistemas, con especial referencia a la contribución de las mujeres a la gestión ambiental.

Puede leer la pieza completa en el siguiente enlace.

Visita el MVEH en el siguiente enlace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *