La Fundación ASISA patrocina la edición de la guía y cartel “Hierbas silvestres urbanas de Madrid: una aproximación cultural”. Esta guía ha sido elaborada por la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana en colaboración con la cooperativa Grupo Heliconia e incluye información de 50 especies que, si bien han sido identificadas en Madrid, pueden encontrase en muchas otras ciudades peninsulares. Los textos y fotografías han sido elaborados por José Borell Brito, licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Grupo Heliconia.
Para cada planta seleccionada la guía incluye su descripción, propiedades y usos, temporada de recolección, sus partes aprovechables, y su hábitat y distribución.
La guía y el cartel pueden descargarse en la página web de la Asociación, en su sección “¿Qué hacemos” / “Publicaciones”.
La edición de estos materiales tiene como objetivo desarrollar actividades formativas sobre las plantas silvestres que crecen en nuestras ciudades en centros educativos y de mayores (que aún conservan el recuerdo de los diversos usos tradicionales de muchas de ellas) y en entidades sociales. La programación de talleres puede solicitarse al Grupo Heliconia.
El MVEH, diseñado como herramienta virtual de consulta, formación y divulgación, alberga espacios expositivos cuyos contenidos giran en torno a la transformación temporal de la diversidad biocultural, al mantenimiento de la salud de las poblaciones y a la sostenibilidad de los ecosistemas, con especial referencia a la contribución de las mujeres a la gestión ambiental.
Visita el MVEH en el siguiente enlace
Deja una respuesta