La Cátedra de Vacunología Balmis de la Fundación ASISA celebra la I Jornada Dr. Balmis de Actualización en Vacunología

La Cátedra de Vacunología Balmis de la Fundación ASISA y la Universidad de Alicante celebrará la I Jornada Dr. Balmis de Actualización en Vacunología. El acto, dirigido a médicos internos residentes y médicos especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, así como a todas las especialidades y disciplinas sanitarias relacionadas

La Cátedra de Oncología Quirúrgica de la Fundación ASISA celebra la sesión de clausura de la actividad académica 2024

Pie de foto: Prof. Augusto García Villanueva, codirector de la cátedra; Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y miembro del Comité de seguimiento de la cátedra; Dr. Enrique de Porres, consejero delegado de ASISA; Lucía Yu Domingo, ganadora del II Premio COQ “Mariví Collado”; Prof. José Miguel García Sagredo, secretario general

La Fundación ASISA organiza el Primer Diálogo de Ética y Ciencia “Problemas morales en torno al suicidio”

La Fundación ASISA organiza el Primer Diálogo de Ética y Ciencia “Problemas morales en torno al suicidio”
leer más

La Fundación ASISA, junto al Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, organiza los IX Diálogos de Ética y Ciencia “Los límites de la ciencia, los retos de la ética”, bajo la dirección de Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y Pilar Pinto,

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de marzo a la relación entre las emociones y la movilidad humana en el proceso migratorio interior de la España franquista

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de marzo a la relación entre las emociones y la movilidad humana en el proceso migratorio interior de la España franquista
leer más

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de marzo la titulada Pasados conmovedores: inmigrantes y emociones en el Bilbao franquista, elaborada por Luis G. Martínez del Campo, investigador en Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. La pieza se centra en el caso

La Cátedra ASISA en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada ha celebrado el III Curso sobre Inteligencia Artificial Generativa

La Cátedra ASISA en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada ha celebrado el III Curso sobre Inteligencia Artificial Generativa
leer más

La Universidad de Zaragoza (UNIZAR) ha acogido el “Curso Avanzado de Inteligencia Artificial (IA) Generativa para alumnos de Medicina” organizado por la Cátedra ASISA-UNIZAR en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada. El curso, celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, se enmarca en el programa de actividades de