El maestro ignorante y los expertos
Te invitamos a la próxima IAP TALK: El maestro ignorante y los expertos. 📅 9 de junio 🕓 17h. (Hora Madrid) Modera: Rectora- Amaya Mendikoetxea Pelayo Inscríbete aquí ➡ https://bit.ly/3za2vI6 ¡Te esperamos!
Te invitamos a la próxima IAP TALK: El maestro ignorante y los expertos. 📅 9 de junio 🕓 17h. (Hora Madrid) Modera: Rectora- Amaya Mendikoetxea Pelayo Inscríbete aquí ➡ https://bit.ly/3za2vI6 ¡Te esperamos!
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de junio la obra titulada “Enfrentando la pandemia de COVID-19 con comunidades indígenas amazónicas”. El escrito ha sido elaborado por María Camila Rodriguez, Adelia Prada, Daniela Rangel, María José Montoya y Pablo Montoya, miembros de Sinergias Alianzas
Madrid, mayo de 2022 La Fundación ASISA patrocina la exposición Memorias Sanitarias de Annual a Alhucemas organizada por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RAMNE) que se inauguró el día 11 de mayo en sesión extraordinaria de la Real Academia presidida por el Dr. Eduardo Diaz Rubio y D. Juan José Sánchez Ramos,
Madrid, mayo de 2022 La Real Academia de Medicina de España (RAMNE) celebró el pasado 10 de mayo el Día de la Academia. El acto comenzó con un vídeo de la institución sobre los detalles del edificio en el que está situada la sede de la RAMNE, construido entre los años 1908 y 1914 y
El pasado 5 de mayo se celebró el Día Mundial de la Higiene de las Manos con la campaña “Salva vidas. Límpiate las manos”, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que se suma también el programa de Higiene de Manos del SNS desde el año 2005 en el marco de
Madrid, 05 de mayo de 2022 Fundación ASISA patrocina la exposición “Colección Bruni” de Microscopios que ha sido inaugurada en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME). La muestra, que formará parte de la exposición permanente del Museo de Medicina Infanta Margarita, ha sido cedida por la familia Bruni y
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de mayo la obra titulada “¿Héroes o villanos?: el ser humano en las Islas Encantadas”. El escrito, elaborado por José A. González, investigador del Laboratorio de Socioecosistemas de la Universidad Autónoma de Madrid, relata el descubrimiento el
La Cátedra de Medicina Humanitaria de Fundación ASISA y la Universidad Rey Juan Carlos ha fallado los premios de la convocatoria de 2022 que reconocen la investigación en el ámbito de la Medicina Humanitaria y la Salud Pública. El premio a la mejor tesis presentada durante el 2019, 2020 y 2021, en España, con una
La Fundación Avedis Donabedian, con el patrocinio de la Fundación ASISA, ha celebrado la XXXII edición de los Premios a la Calidad, en un acto celebrado en el Auditorio Axa de Barcelona. En el evento se reconoció la calidad asistencial de las doce entidades y equipos profesionales premiados, de entre todos los que habían presentado