METAVERSO Y FUTURO
Te invitamos a la próxima IAP TALK: Metaverso y futuro. 📅 29 de marzo 🕓 17h. (Hora Madrid) Inscríbete aquí ➡ https://bit.ly/3KGfgN9 ¡Te esperamos!
Sección
Te invitamos a la próxima IAP TALK: Metaverso y futuro. 📅 29 de marzo 🕓 17h. (Hora Madrid) Inscríbete aquí ➡ https://bit.ly/3KGfgN9 ¡Te esperamos!
La Cátedra de Salud, Educación y Calidad de Vida Universidad de Lleida ha concedido una ayuda a un proyecto de investigación que pretende visibilizar el valor que tienen los relatos escritos por los enfermos o sus acompañantes para el bienestar individual y la mejora de la relación entre los profesionales de salud y los pacientes.
La Fundación ASISA y la Universidad de Alicante, dentro de las actividades de su Cátedra de Vacunología Balmis, organizan la conferencia La enfermera Isabel Zendal, pionera de la Salud Pública Internacional, que tendrá lugar el próximo lunes 07 de marzo a las 12h en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido pieza destacada del mes de marzo la obra titulada La proporción de sexos al nacer a lo largo de los siglos XX y XXI, y las «mujeres desaparecidas». La elección de este mes va asociada a la celebración del 8 de marzo,
La Cátedra para la Humanización de la Asistencia Sanitaria Universidad Internacional de Valencia de la Fundación ASISA y Proyecto HUCI ha participado en el V Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud, presentando uno de sus proyectos titulado: “Satisfacción y aceptabilidad de las nuevas formas de comunicación sanitario-paciente: influencia de variables psicosociales”. La Dra.
El Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) ha convocado la octava sesión del ciclo de seminarios online Nuevos enfoques sobre el bienestar humano y la desigualdad en perspectiva histórica, organizado por la Red “Niveles de vida, salud alimentaria y desigualdad” La sesión, que tendrá lugar hoy miércoles 25 de febrero, a las 17:00h, correrá a
La Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria de la Universidad de Murcia (UMU) presentó el pasado 15 de febrero la aplicación móvil Trikka RCP, la cual enseña, a través del juego, cómo llevar a cabo una correcta reanimación cardiopulmonar (RCP) en situaciones de emergencia. La herramienta se ha dado a conocer en un acto en
Murcia, 09 de febrero de 2022 La Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria de la Universidad de Murcia (UMU), la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, con la colaboración del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, convocan el ‘Premio a la mejor comunicación sobre la pandemia SARS
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han dedicado la pieza destacada del mes de febrero a Enrique ´Jarito´, pastor de careo en laTierra de Pinares segoviana, elaborada por Emilio Blanco Castro, consultor ambiental especialista en Botánica y Etnobotánica y profesor de la facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea
La humanización de la asistencia sanitaria es fundamental para el progreso de nuestras sociedades, por ello, la Cátedra para la Humanización de la Asistencia Sanitaria Universidad Internacional de Valencia de la Fundación ASISA y Proyecto HU-CI, trabajan en diversas iniciativas para contribuir a lograr este objetivo. La acción más reciente acometida en este sentido por