El Museo Virtual de Ecología Humana presenta la exposición temporal “Tintas y pigmentos del Mediterráneo antiguo”
leer más

El Museo Virtual de Ecología Humana presenta la exposición temporal “Tintas y pigmentos del Mediterráneo antiguo”

El Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) presenta la exposición temporal denominada “Tintas y pigmentos del Mediterráneo antiguo”, que ha sido preparada por Miriam Blanco Cesteros, profesora ayudante doctora del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora principal del proyecto “ΙΝΚ-Quiry. Hacia una comprensión integral de las tintas en la

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de febrero a las indagaciones de Darwin en torno al reconocimiento de la propia imagen
leer más

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de febrero a las indagaciones de Darwin en torno al reconocimiento de la propia imagen

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de febrero la titulada Ante el espejo: Darwin en el Museo de Historia Natural de Viena, elaborada por Carlos Varea, profesor del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid. A partir del denominado “Friso de

La Real Academia Nacional de Farmacia entrega los premios del Concurso Científico 2024 con el apoyo de la Fundación ASISA

Pie de foto: La Dra María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA hace entrega del reconocimiento concedido al trabajo “Inmunosensor electroquímico libre de marcaje para la detección de metaloproteinasa 9”. Madrid, 24 de enero de 2025 La Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) ha celebrado la Sesión Inaugural 2025 en la que ha

LA FUNDACIÓN ASISA Y EL FORO DE LA PROFESIÓN MÉDICA PRESENTAN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL “MANUAL DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE” EN EL ATENEO DE MADRID
leer más

LA FUNDACIÓN ASISA Y EL FORO DE LA PROFESIÓN MÉDICA PRESENTAN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL “MANUAL DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE” EN EL ATENEO DE MADRID

El Ateneo de Madrid ha acogido este martes, dentro de su ciclo ‘La Profesión Médica en el Siglo XXI’, la segunda edición del ‘Manual de la Relación Médico Paciente’, un acto en el que han estado presentes representantes del Foro de la Profesión Médica como impulsor de la iniciativa. La presentación y moderación de la

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LOS SIMPOSIOS DE INVESTIGACIÓN IAP 2025 PATROCINADOS POR LA FUNDACIÓN ASISA
leer más

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LOS SIMPOSIOS DE INVESTIGACIÓN IAP 2025 PATROCINADOS POR LA FUNDACIÓN ASISA

Ya está abierto el plazo de solicitud para los Simposios IAP 2025, patrocinados por la Fundación ASISA y organizados por el Programa Académico Internacional (IAP) y la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con el Harvard University-David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS). El programa de cada simposio se imparte en inglés en aulas

La Fundación ASISA patrocina la II edición del curso “Gestión de Agua Potable en Desarrollo” impartido por la ONG Más que Farmacia
leer más

La Fundación ASISA patrocina la II edición del curso “Gestión de Agua Potable en Desarrollo” impartido por la ONG Más que Farmacia

Más Que Farmacia, ONG que tiene como fin fundamental prestar asistencia sanitaria a poblaciones en situación de vulnerabilidad social, en España y en países en desarrollo, ha organizado la segunda edición del curso “Gestión de Agua Potable en Desarrollo” con el apoyo de la Fundación ASISA. Ambas instituciones colaboran desde 2023 en la promoción de

La Fundación ASISA patrocina la edición de la guía y cartel “Hierbas silvestres urbanas de Madrid: una aproximación cultural” del Museo Virtual de Ecología Humana

La Fundación ASISA patrocina la edición de la guía y cartel “Hierbas silvestres urbanas de Madrid: una aproximación cultural”. Esta guía ha sido elaborada por la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana en colaboración con la cooperativa Grupo Heliconia e incluye información de 50 especies que, si bien han sido identificadas en Madrid,

leer más

El Dr. Fernando Lolas, psiquiatra, miembro de Número de la Academia Chilena de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española, conversa sobre Bioética, salud mental, nuevas tecnologías, el poder del lenguaje, el sentido de la vida en la vejez y la soledad, además de la humanización de la Medicina en esta nueva entrega