La Cátedra de Oncología Quirúrgica de la Fundación ASISA-UAH celebra la sesión de clausura del curso académico 2024
La sesión será retransmitida por la ranm.tv en el siguiente enlace: https://www.ranm.tv/index.php/channel/5/en-directo
La sesión será retransmitida por la ranm.tv en el siguiente enlace: https://www.ranm.tv/index.php/channel/5/en-directo
La Universidad de Zaragoza (UNIZAR) ha acogido el “Curso Avanzado de Inteligencia Artificial (IA) Generativa para alumnos de Medicina” organizado por la Cátedra ASISA-UNIZAR en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada. El curso, celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, se enmarca en el programa de actividades de
La Cátedra Ciencias Farmacéuticas: Enfermedades Olvidadas de la Fundación ASISA y la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) celebrará hoy, jueves 13 de febrero, a las 19h la jornada que lleva por título “El autismo: nuevas perspectivas”, de manera presencial, en la sede de la RANF situada en la calle Farmacia, 11, de Madrid, y
La Fundación ASISA patrocina la Sesión Científica Extraordinaria “La voz de las mujeres en la ciencia (biomédica)” que se celebrará el próximo 11 de febrero en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instituido el 22
La Fundación ASISA patrocina la XIX sesión del Foro “Teófilo Hernando” de Jóvenes Investigadores, organizado por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), que se celebrará el próximo jueves 6 febrero a las 18:00h vía telemática desde el canal de la RANME y en la que el Profesor Dr. Juan Alberto Ortega Cano
El Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) presenta la exposición temporal denominada “Tintas y pigmentos del Mediterráneo antiguo”, que ha sido preparada por Miriam Blanco Cesteros, profesora ayudante doctora del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora principal del proyecto “ΙΝΚ-Quiry. Hacia una comprensión integral de las tintas en la
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de febrero la titulada Ante el espejo: Darwin en el Museo de Historia Natural de Viena, elaborada por Carlos Varea, profesor del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid. A partir del denominado “Friso de
Pie de foto: La Dra María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA hace entrega del reconocimiento concedido al trabajo “Inmunosensor electroquímico libre de marcaje para la detección de metaloproteinasa 9”. Madrid, 24 de enero de 2025 La Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) ha celebrado la Sesión Inaugural 2025 en la que ha
El Ateneo de Madrid ha acogido este martes, dentro de su ciclo ‘La Profesión Médica en el Siglo XXI’, la segunda edición del ‘Manual de la Relación Médico Paciente’, un acto en el que han estado presentes representantes del Foro de la Profesión Médica como impulsor de la iniciativa. La presentación y moderación de la
La Fundación ASISA y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han convocado la 21ª edición de los Premios UAM-ASISA sobre Gestión Sanitaria y Economía de la Salud y la 16ª edición del galardón al Mejor Trabajo publicado en 2024. La Cátedra UAM-ASISA entrega anualmente estos reconocimientos, que motivan y promueven las actividades relacionadas con el