El Dr. Tuells, director de la Cátedra de Vacunología Balmis Universidad de Alicante de la Fundación ASISA, presenta su trabajo de ingreso en la Academia Nacional de Medicina de México

El pasado 29 de junio de 2022, el Dr. José Vicente Tuells Hernández, director de la Cátedra de Vacunología Balmis Universidad de Alicante de la Fundación ASISA, recibió el diploma y la medalla de admisión en la Academia Nacional de Medicina de México; el día 07 de junio de este año, presentó su trabajo de

leer más

Internet se ha convertido en una herramienta habitual en nuestro día a día. Y debido a su fácil acceso es un lugar donde los datos cobran un gran valor. En esta nueva entrega de La Mirada ASISA, Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos, reflexiona sobre los riesgos de Internet, la

Fundación ASISA, VIU y Proyecto HUCI abren la convocatoria 2023 de becas en el ámbito de la humanización de la asistencia sanitaria
leer más

Fundación ASISA, VIU y Proyecto HUCI abren la convocatoria 2023 de becas en el ámbito de la humanización de la asistencia sanitaria

Madrid, 6 de junio de 2023 La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, constituida por la Fundación ASISA, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Proyecto HU-CI (Humanizando los Cuidados Intensivos), ha presentado su convocatoria 2023 de ayudas a la investigación. Se trata de la primera edición de una iniciativa destinada a impulsar

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de junio al genocidio de las comunidades yanomami de Brasil
leer más

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de junio al genocidio de las comunidades yanomami de Brasil

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de junio la obra titulada La crisis yanomami: un genocidio anunciado, elaborada por Fiona Watson, directora de investigación y campañas de Survival International. La pieza denuncia la catástrofe humanitaria que sufren las comunidades yanomani de Brasil. La

La Real Academia Nacional de Medicina de España ha organizado el II Simposio Jóvenes Investigadores con la colaboración de la Fundación ASISA
leer más

La Real Academia Nacional de Medicina de España ha organizado el II Simposio Jóvenes Investigadores con la colaboración de la Fundación ASISA

El pasado 18 de mayo, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), junto con el Instituto Fundación Teófilo Hernando (FTH) y el apoyo de la Fundación ASISA, clausuró la segunda edición del Simposio Jóvenes Investigadores en la que ha destacado la excelencia científica, y la trayectoria exitosa de sus participantes. A lo largo

La Universidad Europea de Madrid lanza la página de su Cátedra Ciencias de la Salud con la Fundación ASISA

La Universidad Europea de Madrid ha creado la página web dedicada a la Cátedra Ciencias de la Salud-Universidad Europea de Madrid a la que se puede acceder desde el enlace: https://universidadeuropea.com/conocenos/catedra-fundacion-asisa-universidad-europea/ La Cátedra ASISA – Universidad Europea se creó en 2006 y tiene como objetivo reforzar los vínculos entre el mundo académico universitario y la

Premios de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, ganadores de la 1ª edición: Contenciones mecánicas en UCI y estrés traumático en trabajadores de residencias durante el COVID

La segunda edición de los Premios de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI, cierra este 31 de mayo el plazo de postulación para las tres categorías que aún permanecen abiertas: Premio a la Mejor Tesis Doctoral, Premio al Mejor Trabajo Fin de Título (nivel Grado o