La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de marzo a la importancia del factor humano en la frecuencia de las avenidas torrenciales
leer más

La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de marzo a la importancia del factor humano en la frecuencia de las avenidas torrenciales

La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de marzo la obra titulada “El factor humano en la frecuencia de avenidas torrenciales”, que ha sido elaborada por Mar Génova Fuster, Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid e investigadora de la Escuela Técnica Superior

La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI abre la convocatoria 2024 de ayudas a la investigación

   Todas las solicitudes deben remitirse antes de las 23:59 CET del 31 de marzo de 2024. Para más información sobre los criterios de evaluación y el proceso de concesión de solicitudes consultar las bases de la convocatoria Madrid, 1 de marzo de 2024 La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, constituida por la

La Cátedra de Humanización de la Fundación ASISA inicia el Ciclo de Conferencias Online 2024 dedicado a las secuelas de la UCI
leer más

La Cátedra de Humanización de la Fundación ASISA inicia el Ciclo de Conferencias Online 2024 dedicado a las secuelas de la UCI

La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Fundación ASISA, Universidad Internacional de Valencia (VIU) y Proyecto HUCI, celebra la 1ª sesión del Ciclo de Conferencias Online 2024 “Las secuelas de la UCI. Cómo la humanización de los cuidados intensivos puede ayudar a su prevención”. El presente ciclo de conferencias pretende dar visibilidad

La Fundación ASISA patrocina la sesión científica extraordinaria “Mujeres y Ciencias Biomédicas” con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
leer más

La Fundación ASISA patrocina la sesión científica extraordinaria “Mujeres y Ciencias Biomédicas” con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Madrid, 8 de febrero de 2024 “Hay que visibilizar a las mujeres científicas relevantes para que las niñas y las adolescentes tengan modelos de referencia en los cuales se puedan inspirar y que les sirvan de motivación”, aseguró la profesora María Trinidad Herrero, académica de número de la Real Academia Nacional de Medicina (RANME) en

Un trabajo de investigación financiado por la Fundación ASISA ha sido publicado en la revista Archives of Public Health

El estudio «Experiences of Spanish out‑of‑hospital emergency workers with high levels of depression during the COVID‑19 pandemic: a qualitative study», financiado por la Fundación ASISA y realizado por la Dra. Susana Navalpotro Pascual y su equipo IMPSYCOVID19-RINVEMER, perteneciente al grupo de investigación extrahospitalaria de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES), ha sido publicado