La Mirada ASISA publica una nueva entrega en la que charla con Javier Sádaba, filósofo y catedrático de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid, sobre la filosofía, la importancia de la educación y la situación actual del mundo. El camino hacia la filosofía de Sádaba comenzó con un libro de Kant y, tras pasar
Tell your story
#Create #publish and #share
La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de abril a la mortalidad y la inmigración de la Barcelona industrial de 1842
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de abril la obra titulada “1842: Mortalidad e inmigración en la Barcelona industrial”, que ha sido elaborada por Miguel Hernández Martínez, profesor e investigador jubilado de Antropología Biológica del departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales
La Cátedra de Comunicación Sanitaria Fundación ASISA y Universidad de Murcia convocan los Premios al mejor artículo escrito o reportaje audiovisual de Comunicación Sanitaria de 2023
Marzo 2024 La Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria de la Universidad de Murcia (UMU), con la colaboración del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, convoca dos premios al mejor artículo escrito o reportaje audiovisual en Comunicación Sanitaria publicados en 2023. Los premios están destinados a destacar el mejor trabajo escrito periodístico
La Cátedra de la Fundación ASISA de Salud Cerebral y Cognitiva celebra una Jornada de Formación al Profesorado de la Universidad de Málaga
La Cátedra de la fundación ASISA de Salud Cerebral y Cognitiva celebra el próximo 21 de marzo una jornada dedicada a la Salud Mental en la Comunidad Universitaria dirigida al profesorado de la Universidad de Málaga. En el curso de esta jornada, intervendrán la Dra. Cristina Ramírez Hidalgo, cofundadora del Programa CREce-Mentorazgo para el Retorno
Un trabajo de investigación financiado por la Fundación ASISA ha sido publicado en la revista Journal of Advanced Nursing
El estudio «Impact of the COVID-19-pandemic and perception of self-efficacy on the mental health of out-of-hospital emergency healthcare professionals by modality of care», financiado por la Fundación ASISA y realizado por la Dra. Susana Navalpotro Pascual y su equipo IMPSYCOVID19-RINVEMER, perteneciente al grupo de investigación extrahospitalaria de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES),
La Fundación ASISA organiza los VIII Diálogos de Ética y Ciencia
La Fundación ASISA, junto al Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, organiza los VIII Diálogos de Ética y Ciencia “Los límites de la ciencia, los retos de la ética”, bajo la dirección de Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y Pilar Pinto,
La Fundación ASISA apoya la celebración de la III edición del curso “La Farmacia y cooperación” de la ONG “Más Que Farmacia”
Más Que Farmacia, ONG que tiene como fin fundamental prestar asistencia sanitaria a poblaciones en situación de vulnerabilidad social, en países en desarrollo y en España, ha organizado la tercera edición del curso “Farmacia y Cooperación” con el apoyo de Fundación ASISA. Ambas instituciones colaboran, desde 2023, en la promoción de acciones formativas en materia
La Cátedra de Medicina Humanitaria de Fundación ASISA abre la convocatoria de Premios 2024
El periodo de solicitud para enviar las candidaturas a los premios finaliza el próximo 5 de abril del 2024 La Cátedra de Medicina Humanitaria de la Fundación Asisa y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, abre una nueva convocatoria de sus premios anuales: El plazo para enviar las candidaturas finaliza el próximo 5 de
La Fundación ASISA y el MVEH dedican la pieza del mes de marzo a la importancia del factor humano en la frecuencia de las avenidas torrenciales
La Fundación ASISA y el Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH) han elegido como pieza destacada del mes de marzo la obra titulada “El factor humano en la frecuencia de avenidas torrenciales”, que ha sido elaborada por Mar Génova Fuster, Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid e investigadora de la Escuela Técnica Superior
La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI abre la convocatoria 2024 de ayudas a la investigación
Todas las solicitudes deben remitirse antes de las 23:59 CET del 31 de marzo de 2024. Para más información sobre los criterios de evaluación y el proceso de concesión de solicitudes consultar las bases de la convocatoria Madrid, 1 de marzo de 2024 La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, constituida por la